jueves, 27 de junio de 2024

SESSION 9

 E-learning

¿Qué es el E-learning?

Actualmente hay muchas formas de adquirir educación y conocimiento, todas estos software nos ofrecen diversas formas de aprendizaje en linea.

El e-learning, también conocido como aprendizaje en línea, es una modalidad educativa que utiliza las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para facilitar la enseñanza y el aprendizaje. A través de internet, los estudiantes pueden acceder a contenidos educativos, interactuar con profesores y compañeros, y realizar actividades académicas desde cualquier lugar y en cualquier momento.




¿Cómo Funciona el E-learning?

El e-learning se lleva a cabo mediante plataformas educativas en línea, conocidas como entornos, estas plataformas ofrecen entornos como:

Aulas virtuales: Espacios donde se desarrollan clases en tiempo real o grabadas.

Foros y chats: Canales de comunicación para interactuar con profesores y compañeros.

Materiales de estudio: Documentos, videos, presentaciones y otros recursos educativos.

Evaluaciones en línea: Exámenes y tareas que los estudiantes pueden completar y enviar a través de la plataforma.

Ventajas y desventajas del E-learning

Ventajas del E-learning

  • Flexibilidad: Los estudiantes pueden acceder a los contenidos y realizar actividades en el momento que mejor les convenga.
  • Accesibilidad: Permite el acceso a la educación a personas que, por diversas razones, no pueden asistir a clases presenciales.
  • Variedad de recursos: Ofrece una amplia gama de materiales y herramientas que pueden enriquecer el proceso de aprendizaje.
  • Interactividad: Facilita la comunicación y colaboración entre estudiantes y profesores, incluso si están en diferentes ubicaciones geográficas.
  • Actualización constante: Los contenidos pueden ser actualizados rápidamente, asegurando que los estudiantes tengan acceso a la información más reciente.💧

Desventajas del E-learning

  • Requiere autodisciplina: Los estudiantes necesitan ser organizados y disciplinados para seguir el ritmo del curso sin la estructura de una clase presencial.
  • Dependencia tecnológica: Es necesario contar con una buena conexión a internet y dispositivos adecuados, lo cual puede ser una limitación para algunas personas.
  • Falta de interacción física: La ausencia de contacto cara a cara puede afectar la socialización y la experiencia educativa.
  • Distracciones: Estudiar en línea puede ser difícil si el entorno no está libre de distracciones.
  • Problemas técnicos: Pueden surgir dificultades técnicas que interrumpan el proceso de aprendizaje. 💙


 En conclusión el E-learning es una herramienta poderosa que vuelve flexible el aprendizaje en la educación, sin embargo muestra más desafíos porque no existe una interacción física entra alumno y profesor, A medida que las tecnologías avanzan y las plataformas se perfeccionan, es probable que muchas de estas desventajas se minimicen, mejorando aún más la experiencia de aprendizaje en línea.

viernes, 21 de junio de 2024

SESSION 8

 Tuesday, June 20th.

Software para presentar contenido

Un software de presentación se define como una aplicación creada para mostrar información en forma de presentación de diapositivas. Cualquier herramienta de presentación debe tener tres funciones fundamentales: ‍Un editor de texto: para introducir el contenido de la presentación.

Ejemplo:
Power Point
Visme. ...
Google Slides. 
Haiku Deck. 
Prezi.
ZohoShow.
PowToon.
Canva.

Power Point

Microsoft PowerPoint es un programa para crear presentaciones desarrollado por la compañía Microsoft. Es una de las herramientas más populares de Microsoft Office, esta contiene otros programas tan conocidos como Word o Excel, entre otros. 

 ¿Cómo Funciona?
Si quieres utilizar PowerPoint y crear tus propias presentaciones, tendremos que comenzar abriendo el propio software. Una vez dentro, podremos crear la presentación desde cero seleccionando ‘’Presentación en blanco’’ o utilizar una de las plantillas ya preestablecidas. 

Las plantillas pueden servirnos para ahorrar una gran cantidad de tiempo, porque ya partimos con un gran número de elementos prediseñados. No obstante, las plantillas solo abarcan el apartado estético y el contenido lo tendrás que aportar tú. 

¿Cómo agregar audios a las presentaciones?




En conclusión tenemos muchas necesidades siendo profesionales, es por ello que debemos optar por herramientas y estos casos debemos contar con la tecnología, ya que hoy en día existen muchos recursos como aplicaciones, software, sitios web, apps online, etc. 





viernes, 14 de junio de 2024

SESSION 7

 Aplicaciones para el aprendizaje colaborativo y la Gamificación

La gamificación es la aplicación de elementos y principios de diseño de juegos en contextos no lúdicos, como la educación, el marketing, la salud y el trabajo, con el objetivo de aumentar la participación, la motivación y la lealtad de las personas. Al incorporar elementos de juegos, como puntos, niveles, recompensas, desafíos y competiciones, la gamificación busca hacer actividades que normalmente no son juegos más atractivas y entretenidas.

Algunos ejemplos de gamificación incluyen:

Educación: Utilizar sistemas de puntos, insignias y tablas de clasificación para motivar a los estudiantes a completar tareas y participar en actividades de aprendizaje.

Implementación de la Gamificación en la Educación

  1. Elementos de Juego Utilizados:

    • Puntos y Recompensas: Los estudiantes pueden ganar puntos por completar tareas, participar en actividades y alcanzar objetivos. Las recompensas pueden incluir insignias, certificados o premios.
    • Niveles y Progresión: Establecer diferentes niveles o etapas que los estudiantes deben superar puede proporcionar una estructura clara y motivadora.
    • Retos y Competencias: Incorporar desafíos y competencias puede fomentar la participación activa y la colaboración entre estudiantes.
    • Tablas de Clasificación: Mostrar el progreso y las puntuaciones de los estudiantes en tablas de clasificación puede incentivar la competencia sana y el esfuerzo continuo.
    • Narrativas y Contextos: Utilizar historias y temas atractivos puede hacer que el aprendizaje sea más relevante e interesante.
  2. Tecnologías y Plataformas:

    • Aplicaciones y Software: Herramientas como Kahoot!, Duolingo, Classcraft y Quizizz son ejemplos de plataformas que utilizan la gamificación para hacer el aprendizaje más interactivo.
    • Entornos Virtuales y Simulaciones: Los entornos virtuales pueden proporcionar experiencias inmersivas donde los estudiantes aplican conceptos en contextos prácticos.
EJEMPLOS DE GAMIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN:
Kahoot!: Plataforma que permite crear cuestionarios interactivos donde los estudiantes responden preguntas en un formato de concurso.

Duolingo: Aplicación de aprendizaje de idiomas que utiliza puntos, niveles y recompensas para mantener a los usuarios motivados.

Classcraft: Sistema que convierte el aula en un juego de rol, donde los estudiantes ganan puntos y recompensas por comportamientos positivos y logros académicos.

Quizizz: Herramienta que permite a los maestros crear y compartir cuestionarios interactivos, con elementos de juego como temporizadores y puntos.

EDUCAPLAY:

Educaplay es una plataforma en línea que permite a los educadores crear y compartir actividades educativas interactivas para sus estudiantes. Ofrece una amplia variedad de herramientas y recursos que pueden ser utilizados para enriquecer el proceso de enseñanza y aprendizaje a través de la gamificación. 





jueves, 13 de junio de 2024

SESSION 6

 Herramientas tecnológicas alternativas 

Son aplicaciones y dispositivos digitales que permiten a las personas expresar su creatividad y realizar actividades innovadoras. Estas herramientas pueden incluir software de diseño gráfico, aplicaciones de edición de video, plataformas de creación de música, programas de modelado 3D, y aplicaciones de realidad aumentada y virtual. Ayudan a los usuarios a crear, editar y compartir contenido de manera fácil y accesible.



¿Qué es una Evaluación alternativa'

La evaluación alternativa es un enfoque de evaluación que se centra en métodos distintos a los exámenes tradicionales y pruebas escritas. Su objetivo es medir el aprendizaje de los estudiantes de manera más integral y auténtica. Algunos ejemplos de evaluación alternativa incluyen:

Portafolios: Colección de trabajos del estudiante que muestran su progreso y logros a lo largo del tiempo.

Proyectos: Actividades prácticas y significativas que permiten a los estudiantes aplicar sus conocimientos en contextos reales.

Presentaciones orales: Exposiciones donde los estudiantes demuestran su comprensión y habilidades de comunicación.

Autoevaluaciones y coevaluaciones: Métodos donde los estudiantes evalúan su propio trabajo o el de sus compañeros, fomentando la reflexión y el desarrollo de habilidades críticas.


Evaluación Tradicional vs Evaluación Alternativa
  • Evaluación Tradicional: Estandarizada, basada en pruebas, mide conocimientos específicos, menos retroalimentación.
  • Evaluación Alternativa: Flexible, basada en tareas prácticas, mide habilidades aplicadas, proporciona retroalimentación continua y detallada.
KIALO:

Kialo es una plataforma en línea diseñada para facilitar y estructurar debates y discusiones sobre una amplia variedad de temas. Permite a los usuarios participar en debates colaborativos, donde pueden presentar argumentos a favor o en contra de una idea central, votar sobre la calidad de los argumentos y colaborar con otros usuarios para desarrollar puntos de vista de manera lógica y organizada.

Características Principales de Kialo:

  • Debates Estructurados: Los argumentos se organizan en un formato de árbol, lo que facilita la visualización de la relación entre diferentes puntos y la comprensión de la estructura del debate.
  • Colaboración: Permite a múltiples usuarios colaborar en la construcción de argumentos, enriqueciendo el debate con diversas perspectivas.
  • Votación: Los usuarios pueden votar sobre la fuerza y relevancia de los argumentos presentados.
  • Transparencia: Promueve debates claros y estructurados, ayudando a los participantes a ver todas las perspectivas de manera transparente.
  • Accesibilidad: Kialo está disponible de forma gratuita y es accesible a cualquier persona interesada en participar en discusiones constructivas y bien fundamentadas.

Para mi Kialo es una herramienta valiosa para cualquier persona interesada en participar en debates racionales y bien estructurados, promoviendo el entendimiento y la colaboración en la discusión de temas complejos.








SESSION 5-Evaluación

 Tipos de Evaluación 

Existen varios tipos de evaluaciones que se utilizan en el ámbito educativo para medir el progreso y el rendimiento de los estudiantes. A continuación se describen los principales tipos de evaluaciones:

  1. Evaluación Diagnóstica:

    • Se realiza al inicio de un curso o unidad para identificar el nivel de conocimientos previos y habilidades de los estudiantes.
    • Ayuda a los docentes a planificar y adaptar la enseñanza según las necesidades de los estudiantes.
  2. Evaluación Formativa:

    • Se lleva a cabo durante el proceso de enseñanza-aprendizaje.
    • Su objetivo es monitorear el progreso de los estudiantes y proporcionar retroalimentación continua.
    • Permite realizar ajustes en la enseñanza para mejorar el aprendizaje.
  3. Evaluación Sumativa:

    • Se realiza al final de un periodo de instrucción, como al final de un curso o unidad.
    • Tiene como objetivo evaluar el nivel de logro de los estudiantes en relación con los objetivos de aprendizaje.
    • Ejemplos: exámenes finales, proyectos finales, presentaciones.
  4. Evaluación Auténtica:

    • Se enfoca en tareas prácticas y significativas que los estudiantes pueden encontrar en la vida real.
    • Ejemplos: estudios de caso, simulaciones, proyectos comunitarios.
  5. Evaluación Alternativa:

    • Incluye métodos no tradicionales, como portafolios, proyectos, y presentaciones orales.
    • Busca medir el aprendizaje de manera más integral y auténtica.
  6. Autoevaluación:

    • Los estudiantes evalúan su propio trabajo y progreso.
    • Fomenta la reflexión y el desarrollo de habilidades metacognitivas.
  7. Coevaluación:

    • Los estudiantes evalúan el trabajo de sus compañeros.
    • Promueve la colaboración y el desarrollo de habilidades críticas.
  8. Evaluación Normativa:

    • Compara el rendimiento de los estudiantes con el de sus compañeros.
    • Ejemplos: exámenes estandarizados.
  9. Evaluación Criterial:

    • Compara el rendimiento de los estudiantes con un conjunto específico de criterios o estándares.
    • Se enfoca en si los estudiantes han alcanzado ciertos niveles de competencia.





En conclusión cada tipo de evaluación tiene sus propios objetivos y beneficios, y la elección del tipo adecuado depende del contexto educativo y de las metas de enseñanza y aprendizaje.


SESSION 9

 E-learning ¿Qué es el E-learning? Actualmente hay muchas formas de adquirir educación y conocimiento, todas estos software nos ofrecen dive...